Mouseion es una palabra griega que designaba el santuario consagrado a las musas. Con el tiempo, en el helenismo, acabará asociándose a los lugares donde se recibe la inspiración, refiriéndose a un tipo particular de villa reservada para las charlas filosóficas.
El mouseion quiere recoger ese espíritu de encuentro y convertirse en un lugar de reflexión y crítica de las artes contemporáneas.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Los Proun invaden el Museo Picasso

Estos días. y hasta el 24 de septiembre [2014] se puede visitar en el Museo Picasso de Málaga una exposición del artista ruso El Lissitzky, que pasaría a la Historia del Arte por su proyecto Proun. El nombre viene de PRO-UNOVIS, la asociación de artistas que lideraba Malevich, de la que Lissitzky era miembro y que significaba "Proyecto para la afirmación de lo nuevo".
Proun es un nuevo concepto, revolucionario, [entiéndase en el contexto de 1919, tras la I Guerra Mundial, la Revolución Rusa y en los albores de la unión soviética], y que en el mundo del arte venía a ser la definitiva desaparición del autor, en beneficio de un arte colectivo y social. Esto no sólo era una aspiración de los artistas rusos, como pudo comprobar El Lissitzky, que estuvo viajando por Europa, donde soplaban vientos afines, sobretodo en ese gran foco de creación y diseño que supuso la Bauhaus.
Proun era por tanto una nueva forma de arte, cuya idea clave era la colectividad, en palabras del propio artista:

"Proun conduce al artista de la contemplación a la realidad. Mientras que un cuadro llevado a término cuenta con su propia perfección, cada Proun no representa más que un eslabón en la cadena, una corta parada en el camino hacia la perfección. Proun transforma los modos de producción artística. Deja atrás al individualista que realiza cuadros que él empieza y él termina encerrado en su gabinete. Proun, en cambio, introduce en el proceso de creación una pluralidad de productores (...) La personalidad del autor desaparece en la obra, y vemos el nacimiento de un nuevo estilo, no de artistas individuales sino de autores anónimos, que juntos labran el edificio del templo"


  
Proun 1C
Proun 4 B 

Proun 30
Proun 6 


Por supuesto no todos los Proun son óleo sobre lienzo sino que se utilizan diversas técnicas como grafito, témpera o gouache. La exposición también nos brinda la oportunidad de ver la aplicación práctica de estos Proun, o por lo menos la que le dió El Lissitzky en muy diversos campos. Uno de los más sorprendentes, la famosa carpeta de figurines para la ópera futurista Victoria sobre el Sol, o también y sobretodo, su aplicación arquitectónica. Además de pabellones soviéticos en distintas Exposiciones Universales de toda índole, también proyectó una suerte de rascacielos horizontal [Wonkelbügel, El Apoyanubes] como contrapartida de los grandes rascacielos verticales que se estaban levantando al otro lado del mundo.
Pero sin duda la estrella de la exposición es la Prounenraum, una reconstrucción de, quizá, la primera instalación puramente artística conocida y que desde luego no ha perdido su poder de fascinación.

Prounenraum en el Museo Picasso Málaga

No hay comentarios:

Publicar un comentario