al pertenecer a eso que se me ha dado en llamar prosa poética,
lo transcribo así, pues así es como suena en mi cabeza.]
"Amplios son los tesoros del olvido
e innumerables los montones de cosas próximas
a la nulidad.
Más hechos hay sepultados en el silencio que registrados,
y los más copiosos volúmenes
son epítomes de lo que ha sucedido.
La crónica del tiempo empezó con la noche
y la oscuridad todavía la sirve.
Algunos hechos nunca salen a la luz.
Muchos han sido declarados.
Muchos más fueron devorados por la oscuridad
en las tabernas del olvido.
Cuánto ha quedado en vacuo
y nunca será revelado
de esos longevos tiempos en que los hombres apenas recordaban su juventud,
y más que antiguos parecían antigüedades.
Cuando perduraban más en sus vidas que en nuestras memorias.
La tiniebla y la luz dividen el curso del tiempo,
y el olvido comparte con el recuerdo gran parte
incluso de nuestros seres vivos.
Apenas recordamos nuestras dichas
y los golpes más agudos de la pena
nos dejan tan sólo punzadas efímeras.
Los sentidos no toleran las extremidades
y los pesares nos destruyen
o se destruyen.
Llorar hasta volverse piedra es fábula.
Las aflicciones producen callosidades,
las desgracias son resbaladizas
o caen como la nieve sobre nosotros,
lo cual, sin embargo
no es un feliz entumecimiento.
Ignorar los males venideros y olvidar los males pasados
es una misericordiosa disposición de la naturaleza,
por la cual digerimos la mixtura
de nuestros escasos y malvados días.
Y al no recaer nuestros liberados sentidos en hirientes remembranzas,
nuestras penas no se mantienen en carne viva
por el filo de las repeticiones."
Thomas Browne en Hidriotaphia o El Enterramiento en Urnas, 1658.
Me gusta Mouseion. Gracias
ResponderEliminar