Sólo cinco personajes nos cuentan esta historia, personajes muy icónicos, reconocibles, y alguno, como la alocada representante de nuestro artista, Sofía, hace las delicias de los asistentes desde el minuto uno de su aparición; además de los músicos en escena, que introducen notas de humor y sobretodo muchos guiños al espectador.
Aquí dejamos uno de los números fundamentales de la obra esperando que a ustedes, como a nosotros, les anime a ir y a pasar un buen rato. Porque otro de los puntos fuertes de la función es, como se puede apreciar en el vídeo, el contraste entre la grandilocuencia del musical y la coreografía, y lo que es el contenido de las canciones, ya que al decir cosas tan irreverentes con esa intensidad resulta más cómico si cabe.
En fin, que si alguien dijo que una obra de arte debe tener dificultad técnica, ser original y con mensaje, entonces Mierda de Artista, el músical, es toda una obra de arte. Es una obra de arte como un pino.
Esperamos escribir algún día en este blog sobre la genial obra de Piero Manzoli [1933-1963] y lo que supuso y, como no, de Yves Klein [1928-1962], y todo este fenómeno del arte de la provocación, porque desde luego, y como estamos viendo, aquello cambió el mundo del arte, [no sabemos si a mejor], y merece una o varias entradas. Desde el Mouseion nos comprometemos a ello, no sin antes instarles de nuevo [a riesgo de ser pesados] a que vayan a los Teatros del Canal cualquiera de estos tres últimos días y rompan un poco la rutina. No se arrepentirán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario